Barcelona, 1957
Actividades: Composición, investigación musical, interpretación de piano, profesor de piano.
Estudios: Universidad Autónoma de Barcelona (Máster en Musicología y Educación Musical), Universidad de Barcelona (Posgrado en dirección de Centros Educativos), Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona (Profesor Superior).
Nacido en Barcelona en una familia de artistas, se inició en el piano en la academia Ars Nova con Margarita Serrat, continuando después sus estudios en el Conservatorio Superior Municipal de Música con Carme Vilà (piano) y los maestros Josep Poch, Manuel Oltra, Carlos Guinovart y Josep Soler, entre otros. Amplió estudios en varios cursos de análisis, composición e interpretación recibiendo consejos, entre otros maestros, de Rosa Sabater y José Mª Pinzolas (piano) y de Lleonard Balada (composición). Mientras cursaba los estudios de bachillerato se inició en la interpretación del órgano y en la reparación y restauración de la mecánica de los pianos (Jorquera Pianos), lo que marcaría su interés y conocimiento de los instrumentos de tecla. Entre sus instrumentos, además de varios pianos modernos, hay un clavicémbalo, un armonio Christophe-Etienne de 1900 y un Square piano Collard&Collard, late Clementi de 1843.
Como intérprete forma dúo de piano con Marina Rodríguez Brià, con quien ha realizado varias grabaciones y ha actuado en Cataluña y España, Colombia y Alemania.
Como compositor ha obtenido varios premios con obras dedicadas a coros infantiles y sardanas para cobla. Es miembro de la Asociación Catalana de Compositores. Ha escrito obras para piano, piano a cuatro manos, voz y piano, cámara, coro y orquesta, así como muchas obras didácticas. Con la compositora Mariona Vila publicaron los dos volúmenes de piezas para piano “Toquem el piano” (Clivis, Barcelona 1986), basados en música tradicional catalana, libro que fue galardonado por el Ministerio de Cultura en 1988. Posteriormente, por encargo de Real Musical, publicó “Juegos de manos”, libro de repertorio Ed. Real Musical, 1997 Madrid). Con la editorial Dinsic de Barcelona también ha editado canciones y música de cámara. Recientemente ha publicado obras para piano con Brotons & Mercadal edicions.
En 2003 dirigió el estreno de su cantata "Castell còsmic", para coros infantiles y orquesta sinfónica, sobre texto de Marina Rodríguez Brià, en el marco de los actos de celebración del Milenario de Sant Cugat. En diciembre de 2007 estrenó la cantata “Betlem”, para coros y orquesta de cámara, encargo de Camerata Sant Cugat y editada por Boileau.
En varias ocasiones ha sido profesor invitado del Máster de Musicología y Educación Musical de la Universidad Autónoma. También ha sido invitado como ponente al curso "Simetría: del cristal al universo" de Els Juliols de la UB (2015), al curso "Un viaje musical con Clementi" de los cursos Gaudir UB (2016), al curso " Inglaterra alrededor de un piano" de Els Juliols de la UB (2019).
Hasta 2023 ha sido profesor de piano de la Escuela Municipal de Música Victoria de los Ángeles/Conservatorio de Sant Cugat del Vallés, donde fue director durante dieciséis años, de 1996 a 2012. Es socio fundador y vicepresidente de la Asociación Muzio Clementi de Barcelona. Dirige el proyecto de búsqueda de pianos anteriores a 1850 en Cataluña. Al respecto ha dado diversas conferencias y ha publicado artículos en la revista de la Sociedad Catalana de Musicología (2020 y 2023). También escribe en la revista digital Sonograma. También es coautor de una biografía de Muzio Clementi (Arpegio, 2025)
Més informacions: https://educacimusical.blogspot.com/